miércoles, noviembre 5, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASVuelve la incertidumbre sobre las judiciales: Vocal ordena paralizar la preselección

Vuelve la incertidumbre sobre las judiciales: Vocal ordena paralizar la preselección

La Comisión de Constitución declaró un cuarto intermedio hasta las 15:00 de este miércoles para resolver si comienzan o no los exámenes orales

Una nueva decisión judicial pone en riesgo la reanudación de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En la sesión previa a los exámenes orales a candidatos en la Comisión Mixta de Constitución, la mañana de este miércoles, los legisladores fueron notificados con una nueva resolución de la Sala Constitucional Segunda de Beni que ordena paralizar el proceso de preselección.

“Denunciamos que el Sr. Charles Mejía, ahora en su calidad de vocal, vuelve a paralizar el proceso de preselección. Exigimos garantías para continuar y anunciamos que vamos a iniciar procesos contra estos vocales”, publicó la senadora Andrea Barrientos, integrante de la Comisión de Constitución, en su cuenta de X, antes Twitter.

Durante la sesión de este miércoles, Barrientos explicó que se trata de una medida cautelar solicitada por una tercera persona en contra de la preselección judicial y que fue aceptada por el vocal Mejía, que además fue inhabilitado como candidato al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Varios legisladores de Comunidad Ciudadana e incluso del oficialismo protestaron contra Mejía y advirtieron una intención de boicotear el proceso tras ser inhabilitado.

El jefe de bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado, cuestionó la “intromisión” del vocal en el proceso, debido a “caprichos personales”, por lo que planteó no obedecer a esta resolución.

Ante este panorama incierto, la Comisión de Constitución ingresó en un cuarto intermedio hasta las 15:00 de este miércoles, donde se resolverá la continuidad o no de la preselección con los exámenes orales.

Para la misma hora, la Comisión de Constitución convocó a los postulantes al inicio de las evaluaciones; sin embargo, por la resolución conocida este miércoles, esta etapa se encuentra en la incertidumbre.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.
- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

La acción de libertad traslativa o de pronto despacho y el...

0
excepcionalmente es posible flexibilizar el plazo para la remisión del recurso de apelación y sus antecedentes, cuando exista una justificación razonable y fundada sobre las recargadas labores de la autoridad judicial, suplencias o pluralidad de imputados, plazo que no puede exceder de tres días, pasado el cual la omisión del juzgador se constituye en un acto dilatorio que puede ser denunciado a través de la acción de libertad traslativa o de pronto despacho.