martes, noviembre 4, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASALP confirma reanudación de preselección y publica listas para exámenes orales

ALP confirma reanudación de preselección y publica listas para exámenes orales

Los aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional serán evaluados desde este lunes en el Legislativo

La Asamblea Legislativa Plurinacional confirmó mediante un comunicado que este lunes se reanudará el proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales con los exámenes orales y emitió la lista de candidatos habilitados para esta etapa.

Los primeros en rendir los exámenes orales serán los aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional, que están a cargo de la Comisión Mixta de Constitución.

Esta fase se desarrollará del 1 al 7 de julio en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Senadores.

Entretanto, la Comisión de Justicia Plural recién comenzará este proceso el martes 2 de julio porque “debe emitir nuevas resoluciones emergentes de las acciones de amparo constitucional y resolver las solicitudes de revisión extraordinaria”, según un comunicado de la Presidencia de la Asamblea Legislativa.

Esta es la lista de postulantes al TSJ y TCP habilitados para los exámenes orales desde este lunes:

Etapa-Evaluacion-de-Meritos-TCP

 

Etapa-Evaluacion-de-Meritos-TSJ
Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.
- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

La acción de libertad traslativa o de pronto despacho y el...

0
excepcionalmente es posible flexibilizar el plazo para la remisión del recurso de apelación y sus antecedentes, cuando exista una justificación razonable y fundada sobre las recargadas labores de la autoridad judicial, suplencias o pluralidad de imputados, plazo que no puede exceder de tres días, pasado el cual la omisión del juzgador se constituye en un acto dilatorio que puede ser denunciado a través de la acción de libertad traslativa o de pronto despacho.