lunes, noviembre 10, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Solo Derecho

Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.

written articles

Advierten que el Estado no tiene voluntad para hacer frente a la violencia de género

Eulogia Tapia, Iris Baptista y Melissa Rosales participaron en un conversatorio sobre la extrema violencia hacia las mujeres a propósito del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Video muestra a Subprocurador golpear a una persona en un juzgado paceño

En redes sociales se viralizó un video donde se observa al Subprocurador de Supervisión e Intervención, Juan Clemor, golpear a una persona de la tercera edad. Al parecer, la autoridad tendría antecedentes en el Ministerio Público por otros hechos de violencia.

PL Nro. 237/2019 – «Ley que sanciona la violencia digital contra la mujer»

La presente ley tiene por objeto modificar, el artículo 7 de la Ley N° 348 de 9 de marzo de 2013, "Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia", el artículo 320 de la Ley N° 1768 de 10 de marzo de 1997, que eleva a rango de Ley el Código Penal Boliviano y el artículo 19 de la Ley N° 1970 de 25 de marzo de 1999 "Código de Procedimiento Penal".

Conozca el procedimiento para denunciar vulneración de derechos ante la CIDH

En ocasiones, las personas que sufren violaciones a los derechos humanos no encuentran a quién recurrir o no logran respuestas satisfactorias en sus propios países. Mediante la presentación de una petición o denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pueden obtener ayuda.

Taxista acusado del rapto del bebé Alex acude a la CIDH y pide $us 3 millones de resarcimiento

El conductor de un taxi, detenido preventivamente por el rapto del bebé Alex, acudió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Estado boliviano por la presunta vulneración a una serie de derechos, informó su abogado Manolo Rojas.

Principios procesales aplicables al Principio Acusatorio

El principio acusatorio es “el desdoblamiento, de las funciones de perseguir y de juzgar en dos órganos estatales diferentes. El principio acusatorio no sería suficiente para separar los roles persecutorios y decisorios, sino se asegura una efectiva separación entre el Ministerio Público y Poder Judicial, así se mantiene el principio de oficialidad, pero juez y acusador no son la misma persona.

Presidente de Diputados visita a huelguistas de la oposición y recibe proyecto de ley para censo 2023

Los legisladores de CC solicitaron a Mercado que se dé curso a una interpelación contra el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo.

Arce promulga DS 4824 que establece la ejecución del Censo el 23 de marzo del 2024

Arce no garantizó ni se refirió a la posibilidad de los nuevos puestos de representación en la Asamblea Legislativa que podría tener Santa Cruz para el año del bicentenario producto de los resultados del censo

Explore more

spot_img

Create a website from scratch

With Newspaper Theme you can drag and drop elements onto a page and customize them to perfection. Try it out today and create the perfect site to express yourself!