Con el objetivo de fortalecer el sistema judicial y acercarlo a las necesidades de la ciudadanía, se anunció la realización del Diálogo Interinstitucional para Reformar la Justicia, programado para el 9 de noviembre, un día después de la asunción del nuevo Gobierno.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, indicó que se ha convocado a los mandatarios electos Rodrigo Paz y Edmand Lara, así como a los nuevos integrantes del Legislativo, y se espera la participación de profesionales de colegios de abogados y universidades públicas y privadas del país.
Además, estarán presentes representantes del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental, la Fiscalía, la Procuraduría General del Estado, Defensa Pública, Régimen Penitenciario y otras instituciones vinculadas al sistema judicial.
“Esto lo hacemos con la finalidad de seguir trabajando en la construcción de una justicia que le sirva al pueblo boliviano, de una justicia más cercana pero, por sobre todo, que le brinde soluciones estructurales”, enfatizó Saucedo.
Durante el diálogo se abordarán cuatro ejes fundamentales: el presupuesto del Órgano Judicial, las reformas normativas, el desarrollo tecnológico y la modernización de la administración de justicia, y la carrera judicial. Según Saucedo, estos temas son prioritarios para garantizar un sistema judicial eficiente, moderno y transparente.