miércoles, noviembre 12, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Defensoría propone que reclusos construyan nuevas cárceles para reducir hacinamiento y optimizar recursos del Estado

La propuesta busca aprovechar la mano de obra calificada de los reclusos para reducir costos, mejorar condiciones carcelarias y promover su reinserción social

Defensoría del Pueblo, a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), propuso al nuevo Gobierno una serie de medidas para enfrentar el hacinamiento en las cárceles del país, entre ellas, la construcción y ampliación de infraestructura penitenciaria con la participación laboral de los propios privados de libertad.

El jefe del MNPT, Juan Ledezma, alertó que el hacinamiento es un problema constante que afecta a todos los centros penitenciarios de Bolivia, con recintos que llegan a duplicar o quintuplicar su capacidad instalada, generando situaciones de conflicto y violencia.

“Lo primero que tiene que hacer el nuevo Gobierno es generar una política de redistribución y separación dentro de las cárceles”, señaló Ledezma, al remarcar la urgencia de una política integral de gestión penitenciaria, en una entrevista con la Red Uno.

Como parte de la propuesta, la Defensoría planteó aprovechar la mano de obra calificada que existe dentro de los penales, donde muchos reclusos son albañiles, plomeros, electricistas, arquitectos, ingenieros, para que participen activamente en la ampliación o construcción de nuevas cárceles.

“Nuestras cárceles están saturadas. Lo que pedimos es empezar a construir nueva infraestructura sin que demande proyectos millonarios. Hay personas privadas de libertad con conocimientos técnicos que pueden aportar en estas obras, reduciendo sus penas a cambio de su trabajo”, explicó el funcionario.

Ledezma subrayó que esta propuesta reduciría significativamente los costos para el Estado, pasando de una inversión estimada de $us 10 millones a solo $us 1 millón por centro penitenciario, ya que el gasto principal sería en materiales y supervisión técnica.

El planteamiento busca no solo mejorar las condiciones de vida dentro de los recintos penitenciarios, sino también promover la reinserción social y disminuir los índices de violencia y conflicto, fortaleciendo la seguridad y el respeto a los derechos humanos en el sistema penitenciario nacional.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Ministerio de Justicia promueve reforma la Ley de la Abogacia delegando procesos a Colegios de Abogados

Los tribunales de etica constituidos en el RPA fueron creados ilegalmente por una Resolución Ministerial cuando la misma deberia de haber sido constituida por una Ley.

TSJ ordena revisar en 24 horas posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

Romer Saucedo instruyó a los tribunales departamentales remitir información sobre eventuales causas o sentencias, y aseguró que los resultados serán comunicados públicamente

Cumbre Judicial se realizará con cuatro ejes temáticos para reformar la justicia

La Cumbre Judicial se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Sucre y contará con la participación de aproximadamente 500 asistentes y el despliegue de 200 efectivos de seguridad.

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img