11.4 C
La Paz
martes, julio 8, 2025

Efectos de la presentación espontanea del investigado

De lo señalado precedentemente, no existe duda que si la cliente del accionante debía apersonarse ante el Fiscal adscrito a la FELCC, no necesitaba memorial alguno, y si tenía una citación previa para que le sea tomada su declaración informativa, correspondía presentarse físicamente para tal actuación; no obstante, de los mismos hechos puede inferirse, por el contrario, que el abogado con evidente intención de dilatar la mencionada declaración presentó memorial de apersonamiento y, prácticamente, al pretender se señale otro día para la declaración de su defendida, le negó asistencia técnica, puesto que de acuerdo con lo previsto en el art. 223 del CPP, modificado por el art. 1 de la Ley 007 señala “(Presentación espontánea).

La persona contra quien se haya iniciado un proceso, podrá presentarse personalmente acreditando su identidad ante el fiscal encargado de la investigación, pidiendo se reciba su declaración, que se mantenga su libertad o se manifieste sobre la aplicación de una medida cautelar”, lo que significa que la presencia del declarante no es para la presentación del memorial sino para su declaración; además los representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional y el órgano jurisdiccional, no están supeditados al tiempo que disponen los abogados litigantes, sabiendo que hay plazos procesales establecidos en el ordenamiento legal.

SCP Nro. 417/2013
Sucre, 27 de marzo de 2013

Jurídica TV

El derecho al Juez natural en su elemento competencia y su tutela a través...

0
...si bien es cierto que ahora la jurisprudencia permite la tutela de la garantía del juez natural, en su elemento competencia, como parte del debido proceso, a través de la acción de amparo constitucional; dicha tutela sólo será aplicable siempre y cuando exista y se compruebe la vulneración de derechos fundamentales y la relevancia constitucional correspondiente en relación al caso concreto

La sustracción de materia o teoría del hecho superado como causal de improcedencia y...

0
...para que opere la improcedencia de la acción de amparo constitucional por cesación del acto acusado de ilegal, es necesario que éste haya quedado sin efecto o se hubiera superado la vulneración al derecho cuya tutela se solicita, antes de la notificación con la demanda tutelar.

Competencia territorial de los jueces, tribunales de garantías y de las Salas Constitucionales

0
Si un juez o tribunal no se encuentra investido de competencia territorial para conocer una acción tutelar, y sin embargo, tramitó y resolvió la misma, incumpliendo la jurisprudencia constitucional, dicha resolución resulta nula
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Solo Jurisprudencia
Solo Jurisprudenciahttps://soloderecho.com.bo/jurisprudencia/
El Dr. Ramiro Carrillo A., es un profesional abogado de Bolivia cuya especialidad radica en materia constitucional, penal, civil, administrativo, mujer, niñez y adolescencia ademas de ser asesor en diferentes instituciones públicas y privadas; su mayor aporte a la ciencia del derecho radica en dar seminarios, clases, diplomados en diferentes instituciones educativas.