lunes, noviembre 24, 2025

Portal Jurídico de la REPÚBLICA DE BOLIVIA

Hombre lleva 23 años en juicios; la justicia incumple auditoría

Su proceso continúa abierto pese a una auditoría del Consejo de la Magistratura

Un hombre lleva 23 años con dos procesos vigentes y no puede cerrarlos, pese a que una auditoría del Consejo de la Magistratura estableció irregularidades en los juicios en su contra y hasta responsabilizó a un exjuez, que debería haber sido sometido a un proceso penal.

El conflicto judicial de Gonzalo L.C. comenzó en 1998, cuando fue denunciado por un presunto robo agravado y condenado a tres años de prisión sobre la base de declaraciones de dos testigos con problemas de alcoholismo. Uno de ellos falleció después por complicaciones de salud derivados, precisamente, de esa adicción.

El acusado dice que apeló al fallo y que los vocales anularon obrados, pero no la sentencia, en aplicación del Código Procesal Penal de 1972. La justicia debería haber dictado otra sentencia; sin embargo, no lo hizo y, en la transición hacia el nuevo Código de Procedimiento Penal, su caso fue a parar a los juzgados liquidadores que, sin percatarse de que ya había una sentencia, dictaron otra incrementando la pena a seis años.

EXPEDIENTE PERDIDO

Según la versión de Gonzalo L.C., posteriormente, en 2004, se perdió el expediente de su caso y reapareció recién en 2016 (doce años después) y, desde entonces, viene procurando acabar con este “calvario”.

Planteó una auditoría al proceso y el resultado fue que encontraron irregularidades de los jueces. Luego, remitieron el caso al Ministerio Público y a la correspondiente vía disciplinaria.

LA AUDITORÍA

“¿Por qué los resultados de las auditorías del Consejo de la Magistratura no son obligatorios?”, se pregunta él, porque de esos actuados salieron responsabilidades en contra de jueces, pero, aún así, no se cumplen y su proceso tampoco se cierra.

“Los administradores de justicia van sembrando cizaña contra mi persona. He recurrido al Consejo de la Magistratura y, en una auditoría, estableció que la sentencia en mi contra se dictó sin ninguna prueba sostenible”, afirmó el ahora denunciante.

DENUNCIA

La víctima, Gonzalo L.C., dijo a CORREO DEL SUR que denunció a los jueces que dictaron sentencias en su contra, acusándolos del delito de prevaricato, pero aseguró que estos procesos tampoco avanzan.

¡Recibe notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo!

spot_img

SERVICIOS LEGALES EN BOLIVIA

Profesional Abogado especializados en areas Constitucional, Penal, Familiar, y otros
79178000.

Continuar viendo mas publicaciones similares

Comisión de Justicia Plural de Diputados iniciará la elaboración de un nuevo Código Penal

Bolivia tuvo su primer Código Penal en 1831, basado en el modelo español, y fue modificado de manera significativa en 1834.

“Se acabó el ministerio de la persecución”: Presidente Paz cierra el Ministerio de Justicia

El mandatario afirma que la justicia debe estar libre de injerencia política y asegura que cumple una promesa hecha en campaña

Presidente designa a Jorge Franz García Pinto como nuevo ministro de Justicia

El nuevo ministro García Pinto, fue posesionado la pasada semana como viceministro de Régimen Interior. 

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.

spot_img