miércoles, noviembre 5, 2025
spot_imgspot_img
InicioNOTICIASJudiciales: Renuncia a su candidatura la fiscal que sacó cero en examen...

Judiciales: Renuncia a su candidatura la fiscal que sacó cero en examen pero que había sido habilitada por paridad

Se trata de la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, que ahora va por el cargo de Fiscal General

El proceso de registro de postulaciones al cargo de Fiscal General cerró el pasado miércoles con 76 aspirantes, entre ellos magistrados, exautoridades y fiscales departamentales.

Entre los fiscales de distrito que buscan llegar al máximo cargo del Ministerio Público se encuentran William Alave (La Paz), Roger Mariaca (Santa Cruz), Nuria Gonzáles (Cochabamba) y Sandra Gutiérrez (Tarija).

El caso de Gutiérrez resalta porque fue habilitada para las elecciones judiciales, pero según el vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Oscar Gutiérrez, citado en un reporte de Radio Fides, presentó una carta para renunciar a su candidatura por razones personales.

Sandra Gutiérrez se postuló antes al Tribunal Supremo de Justicia y sacó cero en el examen oral de la preselección de las elecciones judiciales, pero por la falta de candidatas mujeres y para cumplir el criterio de paridad, fue habilitada con un total de 50 sobre 200 puntos en la etapa de evaluación de méritos.

Solo Derecho
Solo Derechohttp://www.soloderecho.com.bo
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.
- Advertisment -
Google search engine

Noticias

Jurisprudencia

La acción de libertad traslativa o de pronto despacho y el...

0
excepcionalmente es posible flexibilizar el plazo para la remisión del recurso de apelación y sus antecedentes, cuando exista una justificación razonable y fundada sobre las recargadas labores de la autoridad judicial, suplencias o pluralidad de imputados, plazo que no puede exceder de tres días, pasado el cual la omisión del juzgador se constituye en un acto dilatorio que puede ser denunciado a través de la acción de libertad traslativa o de pronto despacho.