11.4 C
La Paz
martes, mayo 13, 2025

CATEGORY

M. PENAL

Errónea aplicación de la ley sustantiva de la Sentencia con relación a la subsunción del hecho al tipo penal

La adecuación de la conducta humana a la descripción objetiva del o de los delitos endilgados, debe ser correcta y exacta.

Doctrina legal sobre la falta de fundamentación como defecto absoluto

La motivación de los fallos emergentes de los recursos, debe ser expresa, clara, completa, legítima y lógica

Principio de Continuidad

#Jurisprudencia │ Es obligación de los jueces y tribunales, ante la denuncia de vulneración del principio de continuidad o concentración, verificar que la parte afectada haya realizado el reclamo en el momento procesal oportuno, en mérito a los medios de impugnación pertinentes y agotando las instancias necesarias

La tipicidad como base del principio de legalidad. La Estafa

La calificación del delito en el Código de Procedimiento Penal, se entiende como la apreciación que cada una de las partes hace de los hechos, de las leyes aplicables y de la resultante relacionada al acusado, y, cuando no se la califica adecuadamente, se genera una errónea aplicación de la ley sustantiva, por la errónea calificación de los hechos (tipicidad), porque la adecuación de la conducta humana a la descripción objetiva del o de los delitos endilgados, debe ser correcta y exacta

Síndrome de la memoria falsa: tipos y causas de este fenómeno

El síndrome de la memoria falsa se caracteriza por la presencia de recuerdos falsos que pueden aparecer tanto de manera espontánea como de manera inducida. Se trata de un síndrome porque hace referencia a un conjunto de elementos que son característicos de una determinada situación, en este caso, la evocación de hechos cuya existencia sólo es reconocida por la persona que los evoca.

El perfil del psicópata: rasgos que lo delatan

La psicopatía no implica comportamientos claramente delictivos ni conlleva siempre homicidio

Sobre el perdón judicial

Es una medida de política criminal que encuentra su fundamento en la necesidad de privar de los efectos negativos de las penas privativas de libertad de corta duración, que por su escaso tiempo, no llega a cumplir los fines de enmienda y readaptación social destinados a evitar su reincidencia, que se le atribuye de manera general a la pena privativa de libertad.

Inventario de personalidad de Eysenck (EPI) (extroversión / introversión)

El Inventario de Personalidad de Eysenck (EPI) mide dos dimensiones dominantes e independientes de la personalidad, Extraversión-Introversión y Neuroticismo-Estabilidad, que explican la mayor parte de la variación en el dominio de la personalidad. Cada formulario contiene 57 elementos «Sí-No» sin repetición de elementos. La inclusión de una escala de falsificación permite detectar la distorsión de la respuesta. Los rasgos medidos son Extraversión-Introversión y Neuroticismo.

Test de asociación de palabras de Jung

El test de Asociación de palabras de Jung puede desencadenar respuestas físiológicas y emocionales capaces de revelar la presencia de algún trauma en el paciente.

Señalamiento de nueva audiencia ante inasistencia de abogado defensor por causas de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificados

Ante la imposibilidad de llevar a cabo la audiencia por causas de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificados o ante la necesidad del abogado estatal o de oficio de preparar la defensa, la jueza, el juez o tribunal señalará audiencia dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas, debiendo habilitarse incluso horas inhábiles.

Latest news