11.4 C
La Paz
sábado, mayo 10, 2025

AUTHOR NAME

Solo Derecho

822 Publicaciones
1 COMENTARIOS
Solo Derecho, es una página jurídica de Bolivia con información relevante para estudiantes, jueces, vocales, magistrados, fiscales, asistentes, procuradores y litigantes en general; con enlaces, doctrina, jurisprudencia y noticias del area jurídica.
00:03:52

Abogado Probono

Dr. Ramiro Carrillo A.

Los 4 tipos de envidia más importantes

Estos son los principales tipos de envidia que podemos experimentar en contacto con los demás.

Hibristofilia o atracción sexual por gente peligrosa

la hibristofilia define una forma de obtención del placer sexual que se desvía de lo considerado estándar. No existen muchos estudios científicos sobre este fenómeno ni datos sobre cuánta gente tiene tendencias hibristófilas, ya que no es una enfermedad sino una preferencia sexual que se puede manifestar en distintos grados de intensidad.

La comunicación en la litigación penal

M.Sc. DAEN Javier Pablo Mamani Zarate

Presupuestos de procedencia de la detención preventiva en el procedimiento inmediato para delitos flagrantes

Los requisitos para la detención preventiva son la concurrencia simultanea del numeral 1 y 2 del artículo 233 de la Ley 1970, es decir los presupuestos denominados fumus boni iuris y periculum in mora; exigencia legales de las que no escapa el procedimiento inmediato para delitos flagrantes establecido por el art. 2 de la Ley 007.

Sobre el derecho de petición: su contenido y alcances de acuerdo a la Constitución Política del Estado y la jurisprudencia constitucional

Se constituyen presupuestos para que la justicia constitucional ingrese al análisis de fondo de la presunta lesión de este derecho cuando se evidencia: a) La existencia de una petición oral o escrita; b) La falta de respuesta material en tiempo razonable y; c) La inexistencia de medios de impugnación expresos que puedan hacer efectivo el reclamo de este derecho

De los alcances del derecho de acceso a la información

El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental que consolida el funcionamiento y la preservación de los sistemas democráticos, con relación al cual, es posible establecer que se lo satisface cuando: a) Se pone a disposición la información; b) Se justifican las razones de su negativa, cuando existe alguna causal que implique información de acceso restringido; y, c) Se acredita la inexistencia de la información.

El TCP conmino al Poder Legislativo para subsanar los vacios del Código Civil, caso contrario quedaria expulsada del ordenamiento jurídico

Las sentencias que emite el Tribunal Constitucional son de cumplimiento obligatorio por cualquier entidad pública o privada.

Latest news