La acción de libertad correctiva procede contra actos lesivos a la integridad personal, integridad que debe entenderse en lo físico, psicológico y moral, en estrecha conexión con la dignidad humana.
Acción de Amparo Constitucional
-
-
Acción de Amparo ConstitucionalJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalTribunal Constitucional Plurinacional
Sobre la correspondencia entre los hechos, derechos y petitorio
Para la interposición de la acción de amparo constitucional, considerando el carácter formal de la misma, el accionante debe cumplir de manera ineludible con las exigencias señaladas, esto con el propósito de que el Juez o Tribunal de garantías conozca además de los datos y la legitimación de los sujetos procesales, los hechos que motivaron la interposición de la acción tutelar, el derecho o garantía vulnerada y el petitorio, que resulta ser la parte central de la pretensión
-
Acción de Amparo ConstitucionalJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalTribunal Supremo de Justicia
Del derecho al debido proceso y los elementos que la componen
El debido proceso, es un principio legal por el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitir la oportunidad de ser oído y hacer valer sus pretensiones legítimas frente al juez o tribunal, quienes deben observar los derechos fundamentales de las partes, principios y reglas esenciales exigibles dentro del proceso como instrumento de tutela de los derechos subjetivos.
-
Acción de Amparo ConstitucionalJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucional
La petición, desde la Constitución supone: Un derecho, en su ejercicio; y, una garantía, en la obtención de respuesta
El derecho a la petición es un derecho fundamental que tiene una doble dimensión, por un lado, sin exigencia a más que la identificación, permite que toda persona de manera individual o colectiva, sea oral o escrita, realice peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o personas particulares; y, por otro, constituye una garantía en la obtención de una respuesta formal, pronta, clara, precisa y congruente.
-
Acción de Amparo ConstitucionalJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalJurisprudencia Niñez y Adolescencia
Aplicación preferente respecto a la niñez y adolescencia como sujetos especiales de protección constitucional -interés superior del niño, niña y adolescente
by Solo Derechoby Solo DerechoTodos los hijos menores de edad quedarán en poder del padre o de la madre que ofrezca mayores garantías para el cuidado, interés moral y material de éstos, debiendo el otro cónyuge contribuir a la manutención de los mismos de acuerdo a sus posibilidades y en la forma que el juez señale.
-
Acción de Amparo ConstitucionalJurisprudencia constitucional
Normativa general referente a la inhabilitación de candidaturas; y específica para las elecciones generales 2020
La calificación del daño y consecuente indemnización económica a favor del ciudadano Juan Evo Morales Ayma, a ser analizada y dispuesta, respectivamente, por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, considerando como parámetro los gastos judiciales, así como el lucro cesante y daño emergente ocasionados por las autoridades demandadas, a consecuencia de la indebida e ilegal restricción de los derechos señalados en este fallo constitucional.
-
Acción de Amparo ConstitucionalJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalTribunal Constitucional Plurinacional
En cuanto a la restricción del derecho al agua mediante vías o medidas de hecho
Una restricción arbitraria, irrazonable del derecho al agua, que ponga en riesgo la propia vida, de ninguna manera puede ser tolerada dentro de un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario
-
Acción de Amparo ConstitucionalJURISPRUDENCIAJurisprudencia constitucionalM. CONSTITUCIONAL
Las decisiones judiciales y la calidad de cosa juzgada
Es posible afirmar que una resolución adquiere la calidad de cosa juzgada una vez producida su ejecutoria, la que se suscitará sólo cuando se hubiere tramitado previamente un proceso, en virtud a los hechos alegados, negados y probados por las partes en el mismo, cumpliendo los requisitos de formación esenciales